No hay desfile de moros y cristianos, batalla de flores, cabalga del Ninot o Reyes en la que no haya una carroza.

El trabajo de los ingenieros de Bóreas Consultoría Técnica, es ayudarte a cumplir con la normativa de seguridad municipal para garantizar una cabalgata de la que todo el mundo hable y no se vea enturbiado por un fallo en esta.

7 DOCUMENTOS CLAVE QUE TE VAN A EXIGIR A LA HORA DE ORGANIZAR UN DESFILE O PARTICIPAR EN ÉL.

Declaración Responsable

Declaración Responsable por parte del titular sobre el cumplimiento de las exigencias técnicas y administrativas.

Certificado Técnico de Seguridad Estructural

Certificado Técnico de Seguridad Estructural de la carroza firmado por un ingeniero que garantice la estabilidad e integridad de la estructura de las carrozas y los coches del carnaval.

Las estructuras montadas en las carrozas, tienen que construirse de forma que no sea posible que puedan desplomarse ante condiciones meteorológicas adversas (viento, agua…) y hay que prever la carga máxima a la que pueden estar sometidas.

¿Cómo conseguimos el certificado de seguridad estructural?

Déjanoslo a nosotros, nuestros ingenieros revisan la documentación de la carroza y comprueban que cumpla con la normativa. En ella, se hace especial énfasis en la integridad estructural, composición, materiales, capacidad y medidas de seguridad de cada carroza.

Una vez verificada, redactamos un informe detallado sobre las modificaciones necesarias para garantizar la seguridad de los participantes y espectadores y una vez está todo correcto, emitimos el certificado.

Homologación de las carrozas, se exige al propietario de la carroza el certificado de homologación del vehículo conforme el vigente Reglamento de Vehículos R.D. 2822/1998, de 23 de diciembre (Anexo IX – Masas y dimensiones).

Si no dispones de un Certificado Técnico Aclaratorio de Vehículo, debes presentar un proyecto técnico de reforma del vehículo, basándose en él, se certificará la homologación en la inspección técnica. Asimismo, en el certificado debe aparecer el aforo máximo de la carroza.

Sí, las carrozas de los Reyes Magos, son mágicas, pero no se libran de pasar la ITV.

Además, hay que aportar el permiso de circulación y el impreso de haber superado la I.T.V., en caso de vehículos articulados o remolques, ambos permisos (vehículo y remolque).

¿Qué necesito para conseguir homologar mi carroza?

Para obtener el certificado de homologación de la carroza necesitas un Proyecto Técnico Reforma del Vehículo.

De nuevo, precisas de un ingeniero técnico especializado en vehículos.

El propietario del vehículo ha de presentar ante la inspección técnica, un informe técnico detallado con las  características de la reforma de la carroza, incluyendo quién la realiza, sobre qué objeto y qué clase específica de modificación es la que se lleva a cabo.

El ingeniero, además, de redactar y firmar el informe, también, se encarga de emitir el certificado final de obra.

Una vez la inspección es favorable, el órgano competente tramita la tarjeta ITV o genera una nueva, según sea el caso

Certificado de instalación eléctrica de la carroza

El Certificado de la instalación eléctrica de la carroza, cualquiera que sea la potencia prevista, debe estar firmado por un técnico competente.

Para garantizar una iluminación adecuada, se exige que la fuente eléctrica provenga solo del vehículo que remolca la carroza u otro equipo complementario y que sea propulsado por gasoil o diésel.

Por supuesto, debes evitar cubrir o rodear estas fuentes eléctricas con materiales combustibles o inflamables. Queda prohibido el uso de iluminación mediante velas, petróleo, gas o cualquier otro tipo de combustible

Certificado que acredite de que todos los extintores se encuentren en vigor y al corriente de su inspección reglamentaria.

Los vehículos deberán estar equipados con un mínimo de dos extintores homologados y válidos, ubicados de forma eficaz y con la señalización adecuada. Además, junto a los extintores es obligatorio instalar, un mínimo de dos mantas ignífugas (apagafuegos).

Del mismo modo, tendrás que asignar un responsable que conozca el funcionamiento de estos extintores.

Permiso de conducir del conductor y seguro del vehículo

Seguro de Responsabilidad Civil de la carroza

POR QUÉ CONFIAR EN BOREAS CONSULTORÍA TÉCNICA PARA CERTIFICAR TU CARROZA

12 años garantizando la seguridad en las Cabalgatas y Desfiles de la Comunidad Valencia.

Como ya te habrás dado cuenta, no lo puedes hacer tú solo, para lograr organizar o participar en un desfile con éxito, es primordial que confíes en profesionales calificados que conocen las normativas de los ayuntamientos para que te ayuden con todo el proceso.

No dejes tu seguridad y las de los participantes en manos del cuñado, vecino o amigo de un amigo. Con la seguridad no se juega.

En Boreas Consultoría, estamos especializados en la Ingenieria de Eventos.

Queremos ser tus ingenieros técnicos de confianza, estamos especializados en seguridad de eventos, cálculos estructurales, instalaciones eléctricas, protección contra incendios y homologaciones de vehículos.

 

 9 REQUISITOS DE SEGURIDAD QUE DEBEN CUMPLIR LAS CARROZAS EN LOS DESFILES DE VALENCIA

Estos son los requisitos imprescindibles para garantizar la seguridad de las carrozas:

1

Asegúrate de que estén construidas con materiales ignífugos, no tóxicos, resistentes y duraderos que no representen un riesgo para los participantes o el público.


2

Las carrozas no deben superar el peso máximo permitido y tienen que cumplir con el aforo indicado en el certificado técnico.


3

Las carrozas no deben superar el peso máximo permitido y tienen que cumplir con el aforo indicado en el certificado técnico.


4

Para garantizar la seguridad de los participantes, deberán contar con barreras de protección de altura mínima de 0,90 m, en concordancia con la decoración de la carroza, instalar una protección que evite el acercamiento a las ruedas y prever de pasos seguros que eviten caídas.


5

Así, prevenimos, por una parte, que los participantes, suban y bajen de ellas de forma segura y por otra, una rápida evacuación en caso de emergencia.


6

En caso de que el armazón se encuentre cubierto deberá cumplirse la norma UNE EN 1378, aplicable a estructuras con carpas.


7

No se permitirán en los vehículos, objetos ni elementos que sobresalgan de las medidas establecidas.


8

En el caso de repartir caramelos, tendrás que presentar un certificado como que estos son aptos para celiacos.


9

Los conductores de las carrozas han de contar con los permisos y seguros adecuados.

Por nuestra parte, después de garantizar la seguridad, solo nos queda desearte que disfrutes del desfile y nos envíes fotos.


Además, todos los participantes del desfile deben cumplir con las rutas designadas y el espacio habilitado entre carrozas para mantener una procesión fluida y ordenada.

    Estamos listos para garantizar la seguridad de tu evento, ¿comenzamos?

    Si tienes dudas o necesitas ayuda, puedes escribirnos al WhatsApp o envíanos un correo a

    info@boreas-consultoria.com

    nuestro equipo te responderá en 24 horas
    ¿Prefieres el contacto directo? ¡Ven a vernos!
    Carrer d'Espinosa, 8, Despacho 506,
    46008 Valencia
    Horario de apertura
    De lunes a viernes
    09:00h. a 18:00 h.
    También puedes llamarnos
    +34 963 279 550
    +34 693 77 99 35